Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad de las localidades el Mirador Km. 0+000, Huacariz, Campamento Km. 9+800. Chota - 2018
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo de investigación, denominado: “Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad de las localidades el Mirador Km. 0+000, Huacariz, Campamento Km. 9+800. Chota - 2018” tuvo como objetivo principal diseñar la infraestructura vial de las localidades mencionadas, para ello se...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46625 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46625 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Topografía Carreteras - Diseño y construcción Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, denominado: “Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad de las localidades el Mirador Km. 0+000, Huacariz, Campamento Km. 9+800. Chota - 2018” tuvo como objetivo principal diseñar la infraestructura vial de las localidades mencionadas, para ello se realizaron las siguientes tareas: levantamiento topográfico del tramo de carretera en estudio, diseño geométrico, considerando las normas vigentes del MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones), estudio de mecánica de suelos con el fin de determinar las propiedades geotécnicas del terreno de fundación, estudio hidrológico y obras de arte, estudio de impacto ambiental (EIA) y presupuesto del proyecto. El trabajo es una investigación descriptiva con un diseño no experimental, transaccional; los resultados obtenidos dan solución a la problemática del estudio generando un impacto positivo en el transporte, y por consiguiente en la economía y la calidad de vida de la población, por otro lado, se fundamenta la ejecución, operación y mantenimiento del proyecto ya que según los estudios realizados es viable y contribuye al desarrollo de la zona de impacto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            