Aula invertida en el logro de competencias del área de ciencias sociales en una institución educativa pública de Sayllapata, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del aula invertida en el logro de competencias del área de ciencias sociales en una institución educativa pública de Sayllapata 2023. La metodología estuvo inmersa en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, método hipotético-deduct...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124703 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizaje invertido Gestión del tiempo Habilidades de pensamiento superior Logro de competencias Retroalimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del aula invertida en el logro de competencias del área de ciencias sociales en una institución educativa pública de Sayllapata 2023. La metodología estuvo inmersa en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, tipo aplicada con diseño preexperimental. La muestra la conformaron 80 educandos del VII ciclo de la educación básica regular y fueron parte del grupo experimental, el instrumento de recojo de datos fue la encuesta de tipo evaluativa. Los resultados muestran que el aula invertida permitió alcanzar el nivel de logro esperado y destacado en las dimensiones de construcción de interpretaciones históricas, gestión responsable del espacio y el ambiente, así como de los recursos económicos en el 86,25%, 77,50% y 82,50% respectivamente. Se concluye que, el aula invertida influye positiva y significativamente en el logro de competencias del área de ciencias sociales en una institución educativa pública de Sayllapata 2023, que se demostró con un p valor de 0,000 en la prueba de Wilcoxon. Además, tras la aplicación del aula invertida, el 81,25% y el 6,25% alcanzaron los niveles de logro esperado y destacado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).