Análisis de la viabilidad de mercado para la implementación de un servicio de comida al paso en la ciudad de Piura año 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio no experimental, transeccional, descriptivo. Tiene como objetivo analizar la viabilidad de mercado para la posible implementación de un servicio de comida al paso en la ciudad de Piura en el año 2013. La población es de 424124 habitantes, la muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Maldonado, Ever Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128268
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Viabilidad
Mercado
Servicio
Restaurante
Comida al paso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es un estudio no experimental, transeccional, descriptivo. Tiene como objetivo analizar la viabilidad de mercado para la posible implementación de un servicio de comida al paso en la ciudad de Piura en el año 2013. La población es de 424124 habitantes, la muestra estuvo conformada por 381 personas, de 15 años a más, se utilizó un estudio de enfoque mixto y tipo aplicativo. Las técnicas utilizadas para recaudar información fueron el cuestionario y la guía de observación. El procesamiento de la información levantada en la investigación de campo se realizó mediante el uso del programa SPSS 19, el cual dio validez a los resultados. Entre las conclusiones el 89,47% de la población acostumbra ir a este tipo de establecimientos y el 100% de las personas estarían dispuestas a asistir a un nuevo restaurante de comida al paso, por lo que se demostró que existe gran viabilidad de mercado para este tipo de negocio en la ciudad de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).