Estado nutricional y estilo de vida en adolescentes de una institución educativa privada, Lima - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y estilo de vida en los adolescentes de una Institución Educativa Privada, Lima - 2022. La población se constituyó por 50 estudiantes de ambos sexos, el tipo de estudio fue descriptivo, analítico, no experimental,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102541 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Estudiantes Enfermedades de origen nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y estilo de vida en los adolescentes de una Institución Educativa Privada, Lima - 2022. La población se constituyó por 50 estudiantes de ambos sexos, el tipo de estudio fue descriptivo, analítico, no experimental, correlacional simple. De acuerdo, al diseño metodológico, para la identificación de los estilos de vida se utilizó el método descriptivo, la técnica de la entrevista y como instrumento el cuestionario de Estilos de vida promotor de la salud (PEPS-I) de Nola Pender compuesto por 48 preguntas, divididas por 6 dimensiones, nutrición, ejercicio, responsabilidad en salud, manejo del estrés, soporte interpersonal; y finalmente autoactualización. Para evaluar el estado nutricional se utilizó el método antropométrico, la técnica de la observación y como instrumentos, la balanza, tallímetro y cinta métrica. Como resultados se tiene que el 64.2% adolescentes presentan estilos de vida no saludable y el 35.8% estilos de vida saludable. Identificando que los estilos de vida de los adolescentes de la Institución Educativa Privada san Antonio de Padua es no saludable. Respecto al estado nutricional se encontró que el 42.9% adolescentes presentan estado nutricional normal, el 30.0% estado nutricional con sobrepeso, el 21.4% estado nutricional con obesidad y el 4.8% con estado nutricional de delgadez, evaluando así la población que tiene un estado nutricional normal. Se concluye que los estilos de vida estudiados no se relacionan con el estado nutricional de los estudiantes adolescentes de la Institución Educativa Privada San Antonio de Padua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).