Acoso sexual callejero entre estudiantes mujeres de universidades públicas y privadas de la ciudad de Piura, 2022
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación titulado “Acoso sexual callejero entre estudiantes mujeres de universidades públicas y privadas de la ciudad de Piura, 2022” se planteó como objetivo general identificar el nivel de acoso sexual callejero entre estudiantes mujeres de universidades públicas y privadas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acoso sexual Callejero Víctimas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Nuestro trabajo de investigación titulado “Acoso sexual callejero entre estudiantes mujeres de universidades públicas y privadas de la ciudad de Piura, 2022” se planteó como objetivo general identificar el nivel de acoso sexual callejero entre estudiantes mujeres de universidades públicas y privadas de la ciudad de Piura; para ello se trabajó bajo el diseño no experimental, transversal, de corte descriptivo comparativo. Se recopiló la información mediante la “Escala de Acoso Sexual Callejero, EASC”, el cual fue creado y validado en Piura, Perú, en el año 2017 por Daysi Cruz, este consta de 5 dimensiones. La muestra fue de 394 estudiantes mujeres de universidades públicas y privadas, siendo 197 pertenecientes a instituciones públicas y 197 a instituciones privadas. Finalmente, se llegó a la conclusión que no existe diferencia significativa entre el nivel de acoso que sufren dichas poblaciones, siendo el nivel esporádico el que prima en estudiantes mujeres de ambos tipos de universidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).