Factores socioculturales y su relación con el mal uso de métodos anticonceptivos en gestantes adolescentes

Descripción del Articulo

Este estudio se denomina factores socioculturales y su vínculo con el uso incorrecto de métodos anticonceptivos en adolescentes gestantes, Objetivo del estudio: Determinar los factores socioculturales y la relación que tienen con el mal uso de métodos anticonceptivos. Materiales y métodos: se trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Guerra, Ingrid Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
Métodos Anticonceptivos
Gestante adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio se denomina factores socioculturales y su vínculo con el uso incorrecto de métodos anticonceptivos en adolescentes gestantes, Objetivo del estudio: Determinar los factores socioculturales y la relación que tienen con el mal uso de métodos anticonceptivos. Materiales y métodos: se trata de una investigación cualitativa con un diseño de investigación descriptivo correlacional, puesto que facilita la descripción de las variables tal y como se encuentran y su relación. La muestra estuvo compuesta por 100 adolescentes embarazadas que fueron atendidas en el hospital de ventanilla. Para la recopilación de datos, se empleó una encuesta. Resultados Las variables consideradas para evaluar la importancia fueron la edad, la educación, la religión y la relación con los. En relación con la relación, se notó que la religión presentó una relevancia del 8.5%. seguidamente, la fuente proporciona información con un 4.0%, la educación de los adolescentes con un 1.7%, las relaciones con los padres con un 1.6% y finalmente, en cuanto a la edad de los adolescentes, se determinó que la edad de mayor riesgo se sitúa entre los 13 y 15 años. Conclusión que los elementos socioculturales tienen un papel crucial en la utilización inapropiada de los métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).