Calidad de sueño y engagement laboral en personal de la fuerza armada, provincia del Callao, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal el analizar la relación de la calidad de sueño y el engagement en el personal de la fuerza armada, provincia del Callao, 2023. A nivel metodológico esta investigación fue de tipo cuantitativa, de nivel correlacional, y de diseño no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de sueño Duración de sueño Engagement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal el analizar la relación de la calidad de sueño y el engagement en el personal de la fuerza armada, provincia del Callao, 2023. A nivel metodológico esta investigación fue de tipo cuantitativa, de nivel correlacional, y de diseño no experimental transversal. La población la conformó 404 trabajadores de la fuerza aérea del Perú, la misma que fue el total de la muestra; así mismo se aplicó un muestreo no probabilístico pues estuvo referido según la accesibilidad de la muestra; para medir las variables de esta investigación se utilizó la Escala de calidad de sueño de Pittsburgh de Buysse (1997) y el Utrecht Work Engagement Scale (UWES) de Schaufeli (2003). En relación a los resultados se reportó el 48,8% de los trabajadores se ubicaron en un nivel sin problemas de sueño, así mismo el 89.1% alcanzó un nivel alto en la variable engagement, a nivel inferencial los resultados evidenciaron una relación inversa moderada y significativa entre ambas variables de estudio (rs=- .355; p<.001), con un efecto pequeño de la calidad de sueño frente al engagement (r2=.126), confirmando la hipótesis general de la investigación. Datos diferenciales por dimensiones En cuanto a los datos diferenciales por dimensiones del engagement, siendo estas: vigor (rs=-.356; p<.001), dedicación (rs=-.312; p<.001), y absorción (rs=-.285; p<.001). Concluyendo que la calidad de sueño posee un nivel de influencia bajo sobre el engagement en los trabajadores de una institución armada de la provincia del Callao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).