Sueño y aprendizaje en estudiantes de 1er año de secundaria de un colegio nacional de Breña, 2024

Descripción del Articulo

El sueño es un proceso fisiológico vital para la consolidación de la memoria y el aprendizaje. Factores como estilos de vida no saludables y el uso excesivo de dispositivos electrónicos están provocando somnolencia en los estudiantes. Esta investigación, enfocada en el ODS de educación de calidad, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Grados, Nilda Monica, Zegarra Gamero, Yovana Irene
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño
aprendizaje
duración del sueño
hábitos de sueño
memoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El sueño es un proceso fisiológico vital para la consolidación de la memoria y el aprendizaje. Factores como estilos de vida no saludables y el uso excesivo de dispositivos electrónicos están provocando somnolencia en los estudiantes. Esta investigación, enfocada en el ODS de educación de calidad, estudió la relación entre sueño y aprendizaje en estudiantes de primer año de secundaria en un colegio nacional de Breña, con una muestra de 150 estudiantes, según el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó un diseño de investigación no experimental y correlacional, utilizando la técnica de encuestas para recopilar datos y los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios de 20 ítems cada uno para cada variable. Los datos recogidos se procesaron a través de la estadística descriptiva. Los resultados indicaron una relación positiva moderada entre ambas variables igual a 0,501 según la prueba de Rho de Spearman confirmando las hipótesis de investigación. En conclusión, aunque los estudiantes duerman el tiempo adecuado y gestionen sus horarios correctamente, deben mejorar su capacidad de conciliar el sueño y hábitos de dormir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).