Exportación Completada — 

Calidad de servicio y su relación con el nivel de satisfacción del turista en el emprendimiento de turismo rural comunitario Tingana, Moyobamba 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del turista que visita el Emprendimiento de Turismo Rural Comunitario Tingana en la región San Martín, permitiendo mantener una evolución del servicio turístico de acuerdo a las necesidades del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Pinedo, Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40830
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad del servicio
Satisfacción del usuario
Marketing turístico
Turismo rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del turista que visita el Emprendimiento de Turismo Rural Comunitario Tingana en la región San Martín, permitiendo mantener una evolución del servicio turístico de acuerdo a las necesidades del mercado. Acudimos a los autores como Parasuraman, Zeithaml y Berry (1988), para medir la calidad del servicio, Caruana, Money, & Berthon, (2000), para definir lo que es calidad de servicio, para medir la satisfacción utilizamos el libro la teoría de Camisón, L. (2016), satisfacción al cliente. (2°ed), México; la muestra total es de 289 clientes, (turistas nacionales) que acuden al emprendimiento Tingana, la muestra no probabilística por conveniencia, utilizando un instrumento cuantitativo; el tipo de investigación es correlacional descriptiva no experimental transversal. El presente trabajo de investigación está organizado de la siguiente manera, en el primer capítulo se resume el problema de la investigación, en él se expone la fundamentación y formulación del problema, teorías, objetivos, justificación e investigaciones previas sobre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente; ya en el segundo capítulo se realiza el método de la investigación, desde el diseño, operacionalización, población, muestra y aspectos éticos de la investigación y finalmente las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).