Exportación Completada — 

La relación en el jingle del spot publicitario Yopi Mix y la recordación del mensaje en los padres 20 - 35 años, Colegio “San Lucas”, Callao

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo se presenta un análisis que tiene como título: La relación en el jingle del spot publicitario Yopi mix y la recordación del mensaje en los padres 20 - 35 Años, Colegio “San Lucas”, Callao. Para el cual se ha planteado un modelo cuantitativo basado por diversas fuentes como libro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Carrión, Lucero Rosalía Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2243
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Jingle
Publicidad
Composición sonora
Recordación del mensaje
Imágenes
Textos
Mensaje
Recursos musicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo se presenta un análisis que tiene como título: La relación en el jingle del spot publicitario Yopi mix y la recordación del mensaje en los padres 20 - 35 Años, Colegio “San Lucas”, Callao. Para el cual se ha planteado un modelo cuantitativo basado por diversas fuentes como libros, artículos, revistas y libros virtuales; encuestas realizadas a una población de 300 padres de familias. Además especialistas de publicidad que describe cómo utilizar la función del jingle como una herramienta. En la primera parte se desglosa la realidad problemática, los antecedentes, la teoría el problema justificación del estudio hipótesis y el objetivo. Por lo que se busca encontrar la eficacia que existe el jingle como recurso del spot publicitario en la recordación del mensaje. Cuyos conceptos de las variables detallan a profundidad. El tipo de investigación es básico, nivel correlacional, diseño no experimental y transversal, método deductivo. Finalmente señalo cuales son las conclusiones más destacados y afirmado según los datos estadísticos obtenidos en el proceso de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).