Inteligencia emocional y agresión en estudiantes de primaria de una institución educativa de Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y agresión en estudiantes de primaria una institución educativa en Lurín 2023. La metodología aplicada fue de tipo básico no experimental correlacional, lo instrumentos utilizado fueron el invent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante de primaria Inteligencia emocional Agresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y agresión en estudiantes de primaria una institución educativa en Lurín 2023. La metodología aplicada fue de tipo básico no experimental correlacional, lo instrumentos utilizado fueron el inventario de BarOn ICE abreviado adaptado en Perú por Nelly Ugarriza (2004) para el cuestionario de agresión de Buss y Perry adaptado en Perú por María Matalinares (2012), la muestra compuesta por 165 estudiantes de cuarto a sexto grado de primaria. Los resultados obtenidos determinaron que existe correlación entre la inteligencia emocional y agresión obteniendo un coeficiente de Spearman -0.805, el cual indica que se acepta la hipótesis alterna. El 61.2% se encuentran en un nivel de inteligencia emocional muy baja y el 35.2% de se sitúa en el nivel medio de agresión, asimismo se obtuvo un coeficiente de Spearman entre inteligencia emocional y las dimensiones de agresión; siendo agresión física (rho=-.912) , agresión verbal (rho=.805), hostilidad (rho=.771), ira (rho=.823) Se concluye que a medida que la inteligencia emocional tiende a ser más alta disminuye la agresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).