Bullying y autoestima en estudiantes de secundaria del distrito de Bellavista – Callao 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Bullying y Autoestima en estudiantes de secundaria del distrito de Bellavista – Callao - 2016. Se realizó una investigación descriptiva correlacional con un diseño no experimental transaccional. La muestra estuvo conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulloa Antón, Lise Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1273
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bullying
Autoestima
Violencia psicológica
Violencia física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Bullying y Autoestima en estudiantes de secundaria del distrito de Bellavista – Callao - 2016. Se realizó una investigación descriptiva correlacional con un diseño no experimental transaccional. La muestra estuvo conformada por 414 estudiantes entre las Instituciones Educativas San pedro y General Prado. Para medir estas variables se utilizó el instrumento Auto test de Cisneros y el Cuestionario de Autoestima versión escolar de Coopersmith. Los resultados revelaron que existe una relación inversa entre el bullying y autoestima, con una correlación de Rho de Spearman de -0.483, así mismo se observó que existe una relación inversa entre la violencia física y autoestima con una correlación de -0.363, del mismo modo entre la violencia psicológica y autoestima con una correlación de -0.492. También existe una correlación inversa entre el bullying y las cuatro áreas de autoestima, autoestima personal -0.462, autoestima escolar -0.259, autoestima familiar -0.415 y autoestima social -0.331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).