Acompañamiento Pedagógico En El Desempeño Docente De Instituciones Educativas Polidocentes Focalizadas Del Nivel Primario - UGEL 05, San Juan De Lurigancho 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño de los docentes de instituciones educativas polidocentes focalizadas del nivel primario. UGEL 05 San Juan de Lurigancho, 2017, diseño correlacional causal, muestra de 164 docentes, a quienes se les apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37294 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Acompañamiento Pedagógico Desempeño Docente Visitas En Aula Asesoramiento Personalizado Grupos De Inter Aprendizajes Talleres De Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño de los docentes de instituciones educativas polidocentes focalizadas del nivel primario. UGEL 05 San Juan de Lurigancho, 2017, diseño correlacional causal, muestra de 164 docentes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 ítems y rúbrica con 6 ítems; instrumentos válidos y confiables con coeficientes de confiabilidad de 0.985 y 0.905 respectivamente. El acompañamiento pedagógico fue regular (71,3%). El nivel del desempeño los docentes en proceso (69,5%), el acompañamiento pedagógico influye en el desempeño pedagógico [Ƭ =0,227**] directa y baja. El acompañamiento pedagógico no influye en: involucramiento activo en el proceso de aprendizaje, propiciar un ambiente de respeto y proximidad. Las visitas en el aula no influyen en: evaluación de los aprendizajes, adecuación de la enseñanza para retroalimentar los aprendizajes de los estudiantes, involucramiento activo en el proceso de aprendizaje, maximización del tiempo de dedicación a los aprendizajes, y propiciar un ambiente de respeto y proximidad. Las asesorías personalizadas no influyen en: clima en el aula, propiciar un ambiente de respeto y proximidad, regular el comportamiento. Las GIAs no influyen en: involucramiento activo en el proceso de aprendizaje, promover el razonamiento, creatividad y/o pensamiento crítico. Los talleres de capacitación no influyen en el involucramiento activo en el proceso de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).