Desinterés estatal en fomentar la formalización minera en el ámbito de la Ley 27651, Madre de Dios, 2024
Descripción del Articulo
La informalidad en la minería, especialmente en Perú, enfrenta desafíos significativos para su formalización debido a restricciones de recursos y dificultades burocráticas, impactando particularmente a los Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales. Este estudio examina el desinterés estatal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159831 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159831 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desinterés Estatal Formalización Minera Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La informalidad en la minería, especialmente en Perú, enfrenta desafíos significativos para su formalización debido a restricciones de recursos y dificultades burocráticas, impactando particularmente a los Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales. Este estudio examina el desinterés estatal en promover la formalización minera en Madre de Dios, Perú, bajo la Ley 27651 en 2024. Se identifican barreras económicas, administrativas y sociales, y destaca la inconsistencia en los esfuerzos gubernamentales, la limitada asignación de presupuesto para pequeños mineros y normativas que favorecen a la mediana y gran minería. La metodología empleada incluye análisis documental, entrevistas y encuestas a actores clave. Los resultados revelan percepciones de uso político de ampliaciones de plazos legislativos, falta de capacitación, influencias económicas y políticas poco claras como obstáculos significativos. Se concluye que es urgente mejorar las políticas y enfoques gubernamentales para garantizar una formalización justa y efectiva en la industria minera en Perú, asegurando equidad para todos los actores involucrados. Teniendo de referencia de los ODS en el objetivo 9 nos relaciona. Los avances tecnológicos también con esenciales para encontrar soluciones permanentes a los desafíos económicos y ambientales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).