El desinterés en el aprendizaje de los alumnos del cuarto grado, nivel secundario - 2010 del colegio Guadalupe - UGEL 03 Lima
Descripción del Articulo
Realizada la investigación acerca del desinterés en el aprendizaje de los alumnos del cuarto grado, nivel secundario del Colegio Guadalupe, ésta refleja las razones que lo provocan y los aspectos que obstaculizan el correcto desarrollo del alumno, centrándose básicamente en el ambiente en el que viv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141756 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141756 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizaje Desinterés escolar Convivencia escolar Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Realizada la investigación acerca del desinterés en el aprendizaje de los alumnos del cuarto grado, nivel secundario del Colegio Guadalupe, ésta refleja las razones que lo provocan y los aspectos que obstaculizan el correcto desarrollo del alumno, centrándose básicamente en el ambiente en el que vive y se desenvuelve. En éste estudio descriptivo, de naturaleza no experimental y de carácter transversal se utilizó la metodología cuantitativa, además se aplicó una encuesta a toda la población de alumnos del cuarto año, a los docentes del grado y los resultados reafirman lo expuesto anteriormente. Se ha llegado a la conclusión de que el sistema educativo cambiante en el Perú no contribuye a la mejora de la educación y se manifiesta en un trabajo docente con planes y programas demasiado básicos y superficiales que afectan directamente al alumno. Que el educador debe ser el primero en cambiar su metodología de trabajo, ajustándose a las necesidades inmediatas de la institución educativa, buscando alternativas, formas, estrategias para lograr una respuesta positiva de los alumnos, que ellos encuentren el sentido de estudiar y afronten los cambios y problemas de la sociedad con una resolución correcta. Para la erradicación del desinterés en el aprendizaje es necesario el trabajo en equipo, de toda la comunidad educativa guadalupana y que las actividades académicas guarden relación con el contexto y realidad del alumno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).