Diseño de la infraestructura vial entre las comunidades Marlumba, Campoflorido y el Porvenir, Distrito de Santa Cruz, Cajamarca

Descripción del Articulo

Realizar un diseño de mejoramiento de la infraestructura vial en el distrito de Santas Cruz de Cutervo es de vital importancia para la comunidad ya que articula las vías vecinales de todo su distrito con la región Cajamarca contribuyendo al desarrollo comercial, productivo, al transporte y turismo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Sánchez, Luis Rohil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Asfalto
Diseño geométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Realizar un diseño de mejoramiento de la infraestructura vial en el distrito de Santas Cruz de Cutervo es de vital importancia para la comunidad ya que articula las vías vecinales de todo su distrito con la región Cajamarca contribuyendo al desarrollo comercial, productivo, al transporte y turismo. Por ello mi persona, autor de este proyecto de investigación, y siendo un requisito indispensable para mi carrera y la obtención del título profesional de Ingeniero Civil, me propuse realizar este importante estudio. El objetivo principal es diseñar una infraestructura vial a nivel de asfalto para busca integrar espacios desarticulados de las comunidades de Marlumba, Campo Florido, El Porvenir del Distrito de Santa Cruz, Provincia de Cutervo, Departamento de Cajamarca. Otro objetivo fundamental del proyecto es mejorar a través de la construcción de un camino vecinal la cual les permita a los pobladores comercializar sus productos y por ende sus condiciones socioeconómicas mejoren y salgan de su estado actual de marginación e incomunicación. Para la realización de este trabajo de investigación incluimos diversos equipos especializados de topografía, mecánica de suelos, obras de arte y puentes, drenajes, hidrología y utilización de materiales y software de última generación. Los resultados de este trabajo serán puestos al alcance de la comunidad, mediante sus autoridades, con la finalidad de dotar una infraestructura adecuada de acuerdo a los lineamientos establecidos por el ente rector (MTC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).