Estrategias didácticas desde entornos virtuales que favorecen la comprensión lectora a infantes, Institución Educativa Mi Pequeño Gran Mundo, Ventanilla 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo analizo las estrategias didácticas aplicadas desde entornos virtuales que desarrollan los docentes para favorecer la comprensión lectora en educación inicial; dado que, mejorar la comprensión lectora es uno de los desafíos más relevantes en la educación, evidenciado por sus bajos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Tecnología de la información y comunicación Comprensión de lectura Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo analizo las estrategias didácticas aplicadas desde entornos virtuales que desarrollan los docentes para favorecer la comprensión lectora en educación inicial; dado que, mejorar la comprensión lectora es uno de los desafíos más relevantes en la educación, evidenciado por sus bajos niveles y sumándole a ello la coyuntura actual los docentes se han visto enfrentados a sumar nuevas estrategias didácticas que sean aplicables mediante entornos virtuales haciendo uso pedagógico de las Tic. Por ello, a través de este trabajo se recogieron las experiencias vivenciadas y la aplicación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en el aula de clases por parte de docentes con años de experiencia en el ámbito de la educación inicial. La investigación realizada es de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico. Para la recolección de datos se dispuso el uso de la técnica de entrevista semiestructurada y su instrumento guía de entrevista. El fin de este estudio es despertar el interés y consecuentemente abrir nuevas líneas de investigación, encaminar políticas educativas o modelos de intervención que mejoren el desempeño docente para la aplicación de estrategias didácticas pertinentes que mejoren las capacidades de comprensión lectora y el logro del aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).