La legalización del cannabis como recurso contra la comercialización ilegal de drogas en el Perú

Descripción del Articulo

La guerra contra las drogas, una política que ha venido perdiendo credibilidad conel pasar del tiempo, puesto que hoy en día, sólo ha traído más muertes, corrupcióny pérdida de recursos para el Estado; por lo tanto, las políticas de carácterprohibicionistas, sólo han provocado el fortalecimiento del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Alvarez, Alex Maximiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legalización del Cannabis
Cannabis
Guerra contra el narcotráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La guerra contra las drogas, una política que ha venido perdiendo credibilidad conel pasar del tiempo, puesto que hoy en día, sólo ha traído más muertes, corrupcióny pérdida de recursos para el Estado; por lo tanto, las políticas de carácterprohibicionistas, sólo han provocado el fortalecimiento del crimen organizado en sumodalidad más lucrativa el “Narcotráfico”, Así mismo, algunos países en el mundoya han optado por legalizar el consumo recreativo del cannabis, como unanovedosa política pública que permite competir contra el narcotráfico, controlandoel comercio de una se las drogas con más circulación en el mercado negro, de igual manera, dicha política no sólo se orienta a legalizar por mera recreación, puestambién busca velar por la salud de sus consumidores , ofreciendo su rehabilitacióny educación. Del mismo modo, la Justicia Mexicana el 28 de junio del año 2021declaró inconstitucional algunos artículos de su ley general de salud, la cualsancionaba el uso lúdico del cannabis, este evento histórico tuvo como base elderecho al libre desarrollo de la personalidad, el cual es uno de los pilares de ladignidad humana, por lo tanto, de regularse el consumo lúdico este debe regirsebajo las reglas del orden público y las buenas costumbres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).