PROCRASTINACIÓN Y AUTOEFICACIA EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA – LIMA – 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la Procrastinación y la Autoeficacia en estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de Ingeniería – Lima – 2019. El estudio fue no experimental, de tipo descriptivo correlacional, con una población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Silva, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38693
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procrastinación
Autoeficacia
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la Procrastinación y la Autoeficacia en estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de Ingeniería – Lima – 2019. El estudio fue no experimental, de tipo descriptivo correlacional, con una población de 252 estudiantes de los cursos de Tecnología de los Materiales y Tecnología del Concreto I, tomándose una muestra de 172 de dichos estudiantes. La toma de datos fue realizada mediante encuestas de Procrastinación y Autoeficacia que, como manifiesta el autor, poseen índices de confiabilidad, según el criterio de Alfa de Cronbach, de 0,816 y 0.920 respectivamente Luego del análisis estadístico apropiado se llegó a la conclusión de que con una correlación es 0.3419 y un nivel de significancia de 0.000 la relación entre la Procrastinación y la Autoeficacia es positiva débil, para los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de Ingeniería – Lima – 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).