Reestructuración urbana e implementación de equipamientos para la potenciación del centro urbano (Plaza Mayor) de Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudia las estrategias necesarias para potenciar el centro urbano (Plaza Mayor y alrededores) de Nuevo Chimbote, mediante un análisis del estado actual del sitio a través de la observación, encuesta y entrevista. La investigación es del tipo explicativa y cualitativa, los i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54859 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54859 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Urbanismo Urbanismo sostenible Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En esta investigación se estudia las estrategias necesarias para potenciar el centro urbano (Plaza Mayor y alrededores) de Nuevo Chimbote, mediante un análisis del estado actual del sitio a través de la observación, encuesta y entrevista. La investigación es del tipo explicativa y cualitativa, los instrumentos utilizados son: fichas de observación, cuestionarios realizados a 84 habitantes de Nuevo Chimbote para conocer la perspectiva que tienen los usuarios de la nueva centralidad y la lista de preguntas realizada a un especialista en planeamiento urbano. De esa manera se concluyó que el centro urbano de Nuevo Chimbote carece de equipamientos que complementen las actividades comerciales que se encuentran presentes en la actualidad y que para poder potenciarlo es necesario realizar una reestructuración urbana que defina el carácter de centralidad de la zona, así como la implementación de nuevos usos que generen una mayor dinámica urbana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).