Metodología F.E.F.O para mejorar el control de inventarios en la Empresa Disfarma S.A.C, Jaén 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Metodología F.E.F.O para mejorar el control de inventarios en la Empresa Disfarma S.A.C, Jaén 2020”, tuvo como objetivo general proponer el método F.E.F.O para mejorar el control de inventarios en la empresa Disfarma S.A.C, Jaén 2020, su metodología de estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Millán Vega, Yaks Eriks, Vega Mezones, Paola Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Logística empresarial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Metodología F.E.F.O para mejorar el control de inventarios en la Empresa Disfarma S.A.C, Jaén 2020”, tuvo como objetivo general proponer el método F.E.F.O para mejorar el control de inventarios en la empresa Disfarma S.A.C, Jaén 2020, su metodología de estudio es de enfoque mixto, con una investigación aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, la población y muestra estuvo conformada por 12 colaboradores de la empresa, la recolección de datos se realizó a través del análisis documental y de la encuesta. Como conclusión de acuerdo al análisis realizado, a través de los datos arrojados mediante la encuesta, se concluyó que la situación actual del control de inventarios de la empresa Disfarma se encuentra en un nivel medio con un 91,7%, a causa de que su nivel de almacenamiento es bajo con un 58,3%, teniendo como consecuencia el incumplimiento de la totalidad de los pedidos por parte de los clientes, dado que existe un nivel bajo en la preparación de pedido con un 91,7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).