Insatisfacción de la imagen corporal y comportamientos autodestructivos en estudiantes universitarios de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha analizado la problemática sobre la insatisfacción de la imagen corporal y aquellos comportamientos autodestructivos que generan consecuencias negativas en la salud y el bienestar en un grupo de estudiantes universitarios. El objetivo del estudio fue determinar la rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Hurtado, Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Conducta (Psicología)
Imagen corporativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha analizado la problemática sobre la insatisfacción de la imagen corporal y aquellos comportamientos autodestructivos que generan consecuencias negativas en la salud y el bienestar en un grupo de estudiantes universitarios. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la insatisfacción de la imagen corporal y los comportamientos autodestructivos en estudiantes universitarios de Lima, 2021. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, de nivel correlacional; donde participaron 384 estudiantes universitarios, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico; de quienes se recolectó los datos de las variables utilizando el Cuestionario de Insatisfacción con la Imagen Corporal (IMAGEN) y la Escala de conductas autodestructivas de Kelley. Los resultados encontrados muestran un valor de Rho=0,439 y un valor de significancia de 0,000 entre las variables analizadas; concluyendo que, la insatisfacción de la imagen corporal se relaciona de manera directa con los comportamientos autodestructivos en estudiantes universitarios de Lima, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).