La demanda de prorrateo de alimentos y el derecho alimentario, distrito de Lima-2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada: <La demanda de prorrateo de alimentos y el derecho alimentario, distrito de Lima-2022=, ha tenido como objetivo analizar de qué manera los requisitos para la admisión de la demanda de prorrateo de alimentos regulado en el Código Civil garantiza el derecho alimentario, L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falen Alviteres, Eduardo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prorrateo de alimentos
Derecho alimentario
Pensión de alimentos y proceso judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada: <La demanda de prorrateo de alimentos y el derecho alimentario, distrito de Lima-2022=, ha tenido como objetivo analizar de qué manera los requisitos para la admisión de la demanda de prorrateo de alimentos regulado en el Código Civil garantiza el derecho alimentario, Lima, 2022. La metodología se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada y empleó las técnicas de la entrevista y la fuente de análisis documental junto a sus respectivos instrumentos de aplicación. El resultado general demostró que los requisitos para poder acceder a una demanda de prorrateo de alimentos afecta directamente la celeridad procesal. Finalmente se llegó a la conclusión, los requisitos para la admisión de la demanda de prorrateo de alimentos regulados en el Código Civil no garantizan el derecho alimentario, toda vez que estos necesitan una mejor regulación por parte del Estado mediante la implementación de nuevos mecanismos que contribuyan con la admisión célere de estos procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).