Contabilidad ambiental y responsabilidad social en las empresas industriales de puente piedra 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación “Contabilidad ambiental y Responsabilidad social en las empresas industriales de Puente Piedra, periodo 201 7”, el objetivo general de esta investigación fue en demostrar de qué manera la contabilidad ambiental se relaciona con la responsabilidad social de las empresas indu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11404 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contabilidad ambiental Responsabilidad social Desarrollo sostenible Normas ISO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_9e7843c01373d758aa7f4b8ae0d4b9ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11404 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Padilla Vento, PatriciaBlanco Odiaga, Carmela Giuliana2018-03-29T01:41:27Z2018-03-29T01:41:27Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/11404La presente investigación “Contabilidad ambiental y Responsabilidad social en las empresas industriales de Puente Piedra, periodo 201 7”, el objetivo general de esta investigación fue en demostrar de qué manera la contabilidad ambiental se relaciona con la responsabilidad social de las empresas industriales de Puente Piedra, periodo 201 7. El desarrollo de la investigación se realizó mediante recopilación de diversos textos de autores que tratan sobre las variables presentadas: Contabilidad Ambiental y Responsabilidad Social. El diseño de investigación utilizado en el presente trabajo fue No experimental y el tipo de diseño de estudio fue Transversal o transaccional, teniendo un enfoque cuantitativo. La muestra se realizó a través del método no probabilístico estratificado, donde el muestreo aleatorio simple y la fórmula aplicada determinaron 52 personas quienes fueron parte del tamaño de la muestra. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario aplicado a la muestra determinada. El instrumento fue validado a través de la medición de Validez de expertos y para la confiabilidad, se aplicó el coeficiente del alfa de cronbach, dando un resultado general de 0.869, para la primera variable fue de 0.759 y para la segunda variable, 0.769. Finalmente, se llegó a la siguiente conclusión: La contabilidad ambiental se relaciona con la responsabilidad social en las empresas industriales del distrito de Puente Piedra, periodo 2017.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadContabilidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContabilidad ambientalResponsabilidad socialDesarrollo sostenibleNormas ISOhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Contabilidad ambiental y responsabilidad social en las empresas industriales de puente piedra 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBlanco_OCG.pdfBlanco_OCG.pdfapplication/pdf3763383https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/1/Blanco_OCG.pdfb595950d485479b5e79cef09fb2eee45MD51Blanco_OCG-SD.pdfBlanco_OCG-SD.pdfapplication/pdf3763980https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/2/Blanco_OCG-SD.pdf38da6bcaf3661cc93693868a7d530a48MD52TEXTBlanco_OCG.pdf.txtBlanco_OCG.pdf.txtExtracted texttext/plain116014https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/3/Blanco_OCG.pdf.txt6793340d023563223403e664b32fcc01MD53Blanco_OCG-SD.pdf.txtBlanco_OCG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15215https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/5/Blanco_OCG-SD.pdf.txt2166589fcd108cf052a576d14238d8f5MD55THUMBNAILBlanco_OCG.pdf.jpgBlanco_OCG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3977https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/4/Blanco_OCG.pdf.jpg1e5b6b4c075b85022723ad97ea676791MD54Blanco_OCG-SD.pdf.jpgBlanco_OCG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3977https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/6/Blanco_OCG-SD.pdf.jpg1e5b6b4c075b85022723ad97ea676791MD5620.500.12692/11404oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114042023-06-17 12:42:38.65Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad ambiental y responsabilidad social en las empresas industriales de puente piedra 2017 |
title |
Contabilidad ambiental y responsabilidad social en las empresas industriales de puente piedra 2017 |
spellingShingle |
Contabilidad ambiental y responsabilidad social en las empresas industriales de puente piedra 2017 Blanco Odiaga, Carmela Giuliana Contabilidad ambiental Responsabilidad social Desarrollo sostenible Normas ISO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Contabilidad ambiental y responsabilidad social en las empresas industriales de puente piedra 2017 |
title_full |
Contabilidad ambiental y responsabilidad social en las empresas industriales de puente piedra 2017 |
title_fullStr |
Contabilidad ambiental y responsabilidad social en las empresas industriales de puente piedra 2017 |
title_full_unstemmed |
Contabilidad ambiental y responsabilidad social en las empresas industriales de puente piedra 2017 |
title_sort |
Contabilidad ambiental y responsabilidad social en las empresas industriales de puente piedra 2017 |
author |
Blanco Odiaga, Carmela Giuliana |
author_facet |
Blanco Odiaga, Carmela Giuliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Padilla Vento, Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Blanco Odiaga, Carmela Giuliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad ambiental Responsabilidad social Desarrollo sostenible Normas ISO |
topic |
Contabilidad ambiental Responsabilidad social Desarrollo sostenible Normas ISO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación “Contabilidad ambiental y Responsabilidad social en las empresas industriales de Puente Piedra, periodo 201 7”, el objetivo general de esta investigación fue en demostrar de qué manera la contabilidad ambiental se relaciona con la responsabilidad social de las empresas industriales de Puente Piedra, periodo 201 7. El desarrollo de la investigación se realizó mediante recopilación de diversos textos de autores que tratan sobre las variables presentadas: Contabilidad Ambiental y Responsabilidad Social. El diseño de investigación utilizado en el presente trabajo fue No experimental y el tipo de diseño de estudio fue Transversal o transaccional, teniendo un enfoque cuantitativo. La muestra se realizó a través del método no probabilístico estratificado, donde el muestreo aleatorio simple y la fórmula aplicada determinaron 52 personas quienes fueron parte del tamaño de la muestra. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario aplicado a la muestra determinada. El instrumento fue validado a través de la medición de Validez de expertos y para la confiabilidad, se aplicó el coeficiente del alfa de cronbach, dando un resultado general de 0.869, para la primera variable fue de 0.759 y para la segunda variable, 0.769. Finalmente, se llegó a la siguiente conclusión: La contabilidad ambiental se relaciona con la responsabilidad social en las empresas industriales del distrito de Puente Piedra, periodo 2017. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-29T01:41:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-29T01:41:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11404 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11404 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/1/Blanco_OCG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/2/Blanco_OCG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/3/Blanco_OCG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/5/Blanco_OCG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/4/Blanco_OCG.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11404/6/Blanco_OCG-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b595950d485479b5e79cef09fb2eee45 38da6bcaf3661cc93693868a7d530a48 6793340d023563223403e664b32fcc01 2166589fcd108cf052a576d14238d8f5 1e5b6b4c075b85022723ad97ea676791 1e5b6b4c075b85022723ad97ea676791 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921709680951296 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).