La Aplicación Del Principio De Oportunidad En El Delito De Conducción En Estado De Ebriedad En La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa De Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de analizar la aplicación del principio de oportunidad en el delito de conducción en estado de ebriedad en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, teniendo como objetivo general identificar los factores que afectan su apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37421 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio De Oportunidad Conducción En Estado De Ebriedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el propósito de analizar la aplicación del principio de oportunidad en el delito de conducción en estado de ebriedad en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, teniendo como objetivo general identificar los factores que afectan su aplicación. El estudio estableció como población las carpetas fiscales donde se haya aplicado principio de oportunidad en el delito de conducción en estado de ebriedad y se estimó una muestra de 54 Carpetas Fiscales donde se haya aplicado principio de oportunidad en el delito de conducción en estado de ebriedad en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo. La investigación es no experimental, transversal y el diseño correlacional transaccional causal, utilizando el método deductivo, teniendo como instrumento la guía de análisis de documentos. Finalmente, se concluye que los factores que afectan la aplicación del principio de oportunidad en el delito de conducción en estado de ebriedad en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo fueron: la falta de consenso en el pago de la reparación civil, el seguimiento de cada uno de los casos según la gravedad del ilícito penal, y el factor que más afecta su aplicación fue el pago en una sola cuota sino en diversas de acuerdo a lo pactado por las partes en la audiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).