La calificación registral de documentos judiciales
Descripción del Articulo
La distribución de funciones y responsabilidades que el Estado prevé para cada uno de sus estamentos, siempre ha sido uno de los pilares fundamentales de un estado de derecho. Es así, que tenemos por un lado la función legislativa, a cargo del Congreso de la República; el Poder Ejecutivo, encargado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130181 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Documentos judiciales Calificación registral Menoscabo de la seguridad jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_9e6996fe9a7290f9a1adf5a040a39a6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130181 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La calificación registral de documentos judiciales |
title |
La calificación registral de documentos judiciales |
spellingShingle |
La calificación registral de documentos judiciales Vargas Albines, Ana Mirian Documentos judiciales Calificación registral Menoscabo de la seguridad jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La calificación registral de documentos judiciales |
title_full |
La calificación registral de documentos judiciales |
title_fullStr |
La calificación registral de documentos judiciales |
title_full_unstemmed |
La calificación registral de documentos judiciales |
title_sort |
La calificación registral de documentos judiciales |
author |
Vargas Albines, Ana Mirian |
author_facet |
Vargas Albines, Ana Mirian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alcantara Teran, Wilson Garcia Apaza, Erika Del Carmen Saavedra Villacrez, Willy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Albines, Ana Mirian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Documentos judiciales Calificación registral Menoscabo de la seguridad jurídica |
topic |
Documentos judiciales Calificación registral Menoscabo de la seguridad jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La distribución de funciones y responsabilidades que el Estado prevé para cada uno de sus estamentos, siempre ha sido uno de los pilares fundamentales de un estado de derecho. Es así, que tenemos por un lado la función legislativa, a cargo del Congreso de la República; el Poder Ejecutivo, encargado de ejecutar los actos administrativos para satisfacer las necesidades colectivas e individuales, y con el Presidente de la República como su más alto representante y el Poder Judicial, encargado de componer y restablecer los conflictos entre particulares, y entre particulares con el Estado. Esta distribución de funciones permite que cada una de éstas sea ejercida por el ente designado para el efecto. Sin embargo, es probable que la función de los órganos estatales, en algunos casos, no esté plena e indubitablemente previstos. En tal caso, será de aplicación bajo un criterio razonable, los principios generales del Derecho y la propia costumbre, como fuentes del Derecho. En este aspecto, en el ámbito del Derecho Registral Peruano existe la controversia sobre si el Poder Judicial tiene facultades para ordenar una registración; aún cuando se obvie ciertos requisitos principales requeridos por los respectivos reglamentos registrales para la inscripción de títulos. De esta manera, muchas veces se ven afectados los principios registrales, quebrando así la fortaleza del sistema registral y por ende se atenta también contra la seguridad jurídica, un bien jurídico que debe ser protegido y respetado en beneficio del desarrollo económico del país. Esta polémica realidad ha suscitado diferentes publicaciones, tanto de magistrados como de registradores, hiriendo susceptibilidades y contradiciendo brillantes argumentos a favor y en contra de una calificación registral de documentos judiciales. En el presente trabajo, he desarrollado esta problemática de la calificación registral de los documentos judiciales; resaltando la importancia que tiene el procedimiento de calificación; mostrando las teorías sobre la obediencia hacia los magistrados; además de revelar los argumentos a favor y en contra de la calificación registral de documentos judiciales. Terminaré realizando unas sugerencias, y una propuesta legislativa que podría ayudar a esclarecer los límites funcionales del Poder Judicial y de los funcionarios registrales (Registrador y Tribunal Registral), en cuanto a la calificación de documentos judiciales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-07T20:23:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-07T20:23:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/130181 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/130181 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/1/Vargas_AAM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/2/Vargas_AAM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/4/Vargas_AAM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/6/Vargas_AAM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/5/Vargas_AAM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/7/Vargas_AAM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96a390a1c408dcf89aa524bccee9d1c6 5d9b7de8a0b9e2a421e5341391d27130 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 290335950ab7696e50250f1b7cd728a8 6f76c0c669be00d3087945e063035b9e 95b3645ad40048883caf0d66134067f4 95b3645ad40048883caf0d66134067f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1809189394316263424 |
spelling |
Alcantara Teran, WilsonGarcia Apaza, Erika Del CarmenSaavedra Villacrez, WillyVargas Albines, Ana Mirian2023-12-07T20:23:26Z2023-12-07T20:23:26Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12692/130181La distribución de funciones y responsabilidades que el Estado prevé para cada uno de sus estamentos, siempre ha sido uno de los pilares fundamentales de un estado de derecho. Es así, que tenemos por un lado la función legislativa, a cargo del Congreso de la República; el Poder Ejecutivo, encargado de ejecutar los actos administrativos para satisfacer las necesidades colectivas e individuales, y con el Presidente de la República como su más alto representante y el Poder Judicial, encargado de componer y restablecer los conflictos entre particulares, y entre particulares con el Estado. Esta distribución de funciones permite que cada una de éstas sea ejercida por el ente designado para el efecto. Sin embargo, es probable que la función de los órganos estatales, en algunos casos, no esté plena e indubitablemente previstos. En tal caso, será de aplicación bajo un criterio razonable, los principios generales del Derecho y la propia costumbre, como fuentes del Derecho. En este aspecto, en el ámbito del Derecho Registral Peruano existe la controversia sobre si el Poder Judicial tiene facultades para ordenar una registración; aún cuando se obvie ciertos requisitos principales requeridos por los respectivos reglamentos registrales para la inscripción de títulos. De esta manera, muchas veces se ven afectados los principios registrales, quebrando así la fortaleza del sistema registral y por ende se atenta también contra la seguridad jurídica, un bien jurídico que debe ser protegido y respetado en beneficio del desarrollo económico del país. Esta polémica realidad ha suscitado diferentes publicaciones, tanto de magistrados como de registradores, hiriendo susceptibilidades y contradiciendo brillantes argumentos a favor y en contra de una calificación registral de documentos judiciales. En el presente trabajo, he desarrollado esta problemática de la calificación registral de los documentos judiciales; resaltando la importancia que tiene el procedimiento de calificación; mostrando las teorías sobre la obediencia hacia los magistrados; además de revelar los argumentos a favor y en contra de la calificación registral de documentos judiciales. Terminaré realizando unas sugerencias, y una propuesta legislativa que podría ayudar a esclarecer los límites funcionales del Poder Judicial y de los funcionarios registrales (Registrador y Tribunal Registral), en cuanto a la calificación de documentos judiciales.TesisPiuraEscuela de DerechoDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDocumentos judicialesCalificación registralMenoscabo de la seguridad jurídicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La calificación registral de documentos judicialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada266815542968645718194658https://orcid.org/0000-0002-1332-5790https://orcid.org/0000-0003-0811-780443478354421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVargas_AAM-SD.pdfVargas_AAM-SD.pdfapplication/pdf195621https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/1/Vargas_AAM-SD.pdf96a390a1c408dcf89aa524bccee9d1c6MD51Vargas_AAM.pdfVargas_AAM.pdfapplication/pdf845409https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/2/Vargas_AAM.pdf5d9b7de8a0b9e2a421e5341391d27130MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTVargas_AAM-SD.pdf.txtVargas_AAM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6325https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/4/Vargas_AAM-SD.pdf.txt290335950ab7696e50250f1b7cd728a8MD54Vargas_AAM.pdf.txtVargas_AAM.pdf.txtExtracted texttext/plain171200https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/6/Vargas_AAM.pdf.txt6f76c0c669be00d3087945e063035b9eMD56THUMBNAILVargas_AAM-SD.pdf.jpgVargas_AAM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4238https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/5/Vargas_AAM-SD.pdf.jpg95b3645ad40048883caf0d66134067f4MD55Vargas_AAM.pdf.jpgVargas_AAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4238https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/130181/7/Vargas_AAM.pdf.jpg95b3645ad40048883caf0d66134067f4MD5720.500.12692/130181oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1301812024-08-20 15:59:57.604Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).