La seguridad y salud en el trabajo en los gobiernos locales de Independencia y Carabayllo período 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue describir y compara la seguridad y salud en el trabajo en los gobiernos locales de los distrito de Independencia y Carabayllo. Considerando que la seguridad y salud en el trabajo en el Perú y en el mundo son pilares fundamentales para el crecimiento del país, ésta investi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20319 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20319 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Salud ocupacional Medidas de seguridad Municipalidades - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis fue describir y compara la seguridad y salud en el trabajo en los gobiernos locales de los distrito de Independencia y Carabayllo. Considerando que la seguridad y salud en el trabajo en el Perú y en el mundo son pilares fundamentales para el crecimiento del país, ésta investigación busca conocer el estado y nivel actual de cumplimiento en materia de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como conocer los peligros y riesgos de accidentes y enfermedades ocupacionales a los que están expuestos los colaboradores en sus ambientes de trabajo. Por lo tanto, se tomen las acciones necesarias por las entidades de trabajo. Por lo tanto, se tomen las acciones necesarias por las entidades responsables en su total implementación y funcionamiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, dirigidas a la prevención y protección de la salud de los trabajadores. La presente tesis de tipo cuantitativo, descriptivo, comparativo, cuenta con una población total de 738 trabajadores en la Municipalidad de Independencia y 1036 en la Municipalidad de Carabayllo. Para la recolección de datos se tuvo en cuenta la línea base sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para determinar la situación actual de ambas municipalidades y la matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos) para hacer la identificación y valoración de los riesgos en cada área de trabajo. Luego se elaborará una base de datos utilizando el programa estadístico Microsoft Excel XP. Los resultados obtenidos sirvieron para tomar las medidas pertinentes y fortalecer el proceso de mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que beneficia a la institución municipal y a los trabajadores en general; del mismo modo permite brindar un mejor servicio a la comunidad que retribuirá cumpliendo sus obligaciones tributarias y de arbitrios municipales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).