El consumo del alcohol en el delito de violencia contra la mujer en el distrito de San Luis, 2021
Descripción del Articulo
El estudio se enmarca dentro de la línea de investigación de derecho penal, presentando como objetivo determinar si el consumo de alcohol es la causa de la violencia contra la mujer en el distrito de San Luis, 2021, se basó en el enfoque cualitativo, diseño interpretativo, trabajado con una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres maltratadas Delitos contra la mujer Bebidas alcohólicas - Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio se enmarca dentro de la línea de investigación de derecho penal, presentando como objetivo determinar si el consumo de alcohol es la causa de la violencia contra la mujer en el distrito de San Luis, 2021, se basó en el enfoque cualitativo, diseño interpretativo, trabajado con una muestra de 2 son abogados litigantes, 1 entrevista a la encargada de CEM, 1 asistente judicial del juzgado de paz letrado y 1 especialista judicial del juzgado de paz, aplicando como técnica la entrevista y instrumento la guía de entrevista, llegando a concluir: Según la determinación si el consumo de alcohol es la causa de la violencia contra la mujer en el distrito de San Luis, 2021, se mostró que los casos que sin duda en el distrito de San Luis se evidencia pocas denuncias por violencia contra la mujer por consumo de alcohol, solo las denuncias que se realizan son por agresiones leves, generando que no se pueda aplicar las sanciones pertinentes. Además de ellos por lo general las personas acusadas cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol presentan comportamientos agresivos y actúan a la defensiva frente a todas las interrogantes que se plantean, mencionando que no hicieron nada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).