El consumo de bebidas alcohólicas y la presencia de celos como causales de violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos en el año 2016

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como objetivo general determinar si el abuso del alcohol y la presencia de celos en el agresor conducen a producir casos de violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos en el año 2016. Para que de esta forma nuestro estado tome conciencia y proteja los dere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Bautista, Valery Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Mujeres maltratadas
Celos
Bebidas alcohólicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como objetivo general determinar si el abuso del alcohol y la presencia de celos en el agresor conducen a producir casos de violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos en el año 2016. Para que de esta forma nuestro estado tome conciencia y proteja los derechos fundamentales de las mujeres que han sufrido violencia. Este trabajo tiene un enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica, el cual tiene como diseño teoría fundamentada. Con el fin de poder alcanzar los objetivos planteados, por lo cual se aplicó la técnica de la entrevista a especialistas del tema a tratar y el análisis documental. En consecuencia se llegó a la conclusión que los factores con mayor incidencia en producir casos de violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos es la presencia de celos y el consumo de bebidas alcohólicas en el agresor, además que la Violencia contra la Mujer esta vista como un problema social que debe merecer la debida atención por parte del Estado para promulgar leyes efectivas para los agresores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).