Neuroaprendizaje para mejorar la competencia matemática, resolución de problemas de cantidad en niños de V ciclo-Comas, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un programa de neuroaprendizaje para mejorar una de las competencias de matemáticas, resolución de problemas de cantidad en niños de V ciclo-Comas, 2023. Los resultados obtenidos en esta tesis, se pudo observar que los estudiantes pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altuna Cárdenas, Silvia Gab riela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuroaprendizaje
Competencia
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un programa de neuroaprendizaje para mejorar una de las competencias de matemáticas, resolución de problemas de cantidad en niños de V ciclo-Comas, 2023. Los resultados obtenidos en esta tesis, se pudo observar que los estudiantes presentaban dificultades en el desarrollo de competencias matemáticas, especialmente en las capacidades de las operaciones básicas, las cuales ayudan al niño a saber, leer, interpretar, etc. La metodología fue de tipo aplicada, de nivel explicativa, con enfoque cuantitativo, diseño de investigación preexperimental de tipo longitudinal, la población muestral estuvo compuesta por 28 estudiantes a quienes se les aplicó de forma individual, la técnica de la prueba de evaluación diagnóstica Matemática 5to grado, el instrumento un cuestionario de 20 preguntas (problemas) 19 de opción múltiple, 1 de respuesta abierta extensa. Los resultados obtenidos de la estadística descriptiva entre el pre test y post test luego de aplicación del programa; mejoró a 93% nivel logrado, un 4% a nivel inicio y proceso, con respecto a los resultados inferenciales se obtuvo p_v = 0.000, siendo menor que 0.05 al hacer el contraste entre la evaluación, por lo que, se aceptó la hipótesis del investigador. Se concluye que si se desarrolla un programa Neuroaprendizaje enfocados en atención, motivación y conocimientos se obtiene una mejora en esta competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).