Bienestar psicológico y agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de una institución educativa estatal de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente estudio fue encontrar la relación entre la agresividad premeditada e impulsiva y el bienestar psicológico en estudiantes de una institución Educativa estatal de Trujillo. Se utilizó el diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 352 encuestados (estudiantes)...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico Agresividad impulsiva Agresividad premeditada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo general del presente estudio fue encontrar la relación entre la agresividad premeditada e impulsiva y el bienestar psicológico en estudiantes de una institución Educativa estatal de Trujillo. Se utilizó el diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 352 encuestados (estudiantes), que cursaban el tercero, cuarto y quinto año del nivel secundario, de ambos sexos, entre las edades de 14 a 18 años. Los instrumentos que se aplicaron en esta investigación fueron el Cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva (CAPIA-A) y el cuestionario de Bienestar Psicológico (BIEPS-J). Los resultados mostraron que existe una relación significativa de ambas variables de estudio con Rho de Sperman de -,205** y un tamaño de efecto de 0.214; Por otra parte, en cuanto al análisis de las dos dimensiones de agresividad, se encontró que existe una correlación entre los elementos. Asimismo, se observó que entre la agresividad impulsiva y las dimensiones del bienestar psicológico existe una correlación inversa baja con efecto de tamaño pequeño entre la variable agresividad impulsiva y la dimensión aceptación -control, autonomía y proyectos. Finalmente, la investigación concluye, que los estudiantes que tienen incidencias de agresividad premeditada e impulsiva tienden a manifestar poco deterioro del bienestar psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).