Dignidad humana y la asistencia al derecho a la salud de los reclusos del Establecimiento Penitenciario de Moyobamba, 2024

Descripción del Articulo

El estudio se vinculó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 16, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y la meta 16.3 en relación entre dicho objetivo y la situación de los internos puso de manifiesto la urgencia de adoptar un enfoque integral y colaborativo que permitiera la construcció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Valles, Dora, Ruiz Bocanegra, Shirley Carolay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la salud
Desarrollo sostenible
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio se vinculó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 16, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, y la meta 16.3 en relación entre dicho objetivo y la situación de los internos puso de manifiesto la urgencia de adoptar un enfoque integral y colaborativo que permitiera la construcción de un sistema penitenciario sostenible en el tiempo y respetuoso de los derechos fundamentales. El objetivo fue analizar de qué manera el acceso de medicamentos influye en la garantía del derecho a la salud y la protección de la dignidad humana de los internos en el Establecimiento Penitenciario de Moyobamba, 2024. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. El escenario de estudio fue desarrollado en la ciudad de Moyobamba, departamento de San Martín. Se concluyó que, las restricciones presupuestarias operan como un factor limitando sustancial en el acceso efectivo a medicamentos por parte de la población penitenciaria en el Establecimiento Penitenciario de Moyobamba, esta situación, más allá de construir una problemática administrativa o de índole económica, se traduce en una transgresión de los derechos fundamentales que asisten a toda persona, sin distinción de su condición jurídica en un marco de derechos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).