Principios limitadores del ius puniendi y prohibición de la suspensión de la pena en violencia contra la mujer. Chimbote 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Principios limitadores del Ius puniendi y prohibición de la suspensión de la pena en violencia contra la mujer. Chimbote 2021”, tuvo como objetivo determinar si se vulnera los principios limitadores del Ius puniendi con la prohibición de la suspensión de la pena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Abat, Elizabeth Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Delitos (derecho penal) - Perú
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Principios limitadores del Ius puniendi y prohibición de la suspensión de la pena en violencia contra la mujer. Chimbote 2021”, tuvo como objetivo determinar si se vulnera los principios limitadores del Ius puniendi con la prohibición de la suspensión de la pena en el delito de agresión en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar, en el distrito de Chimbote – 2021 y a su vez la metodología que se empleo fue un enfoque cualitativo del cual se obtuvo datos no numéricos; las cuales son el análisis de las sentencias condenatorias emitidas por la Corte superior de justicia del Santa, todo ello permitió arribar a un resultado ante la hipótesis planteada, donde se concluyó que si se vulnera los principios limitadores del Ius puniendi con la prohibición de la suspensión de la pena en el delito de agresiones en contra de la mujer e integrantes del grupo familiar, así pues mientras se siga imponiendo una pena efectiva y aun cuando se aplique la conversión de la pena para los condenados por este delito, se están vulnerando el principio de proporcionalidad y el principio de humanidad de las penas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).