Procesos cognitivos asociados a la creatividad en la práctica profesional del diseño arquitectónico, 2021

Descripción del Articulo

Es habitual pensar que los diseñadores, así como los arquitectos, tienen cualidades visuales como espaciales muy desarrolladas, sin embargo, el rol importante que juegan estos procesos cognitivos en la práctica del diseño no es muy estudiado. Por ello, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Palacios, María Delia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Arquitectura - Detalles
Arquitectura - Composición, proporción, etc
Decoración y ornamentación arquitectónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Es habitual pensar que los diseñadores, así como los arquitectos, tienen cualidades visuales como espaciales muy desarrolladas, sin embargo, el rol importante que juegan estos procesos cognitivos en la práctica del diseño no es muy estudiado. Por ello, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo y diseño no experimental – correlacional, con la finalidad de determinar de qué manera los procesos cognitivos favorecen a la creatividad en la práctica profesional del diseño arquitectónico. La muestra estuvo integrada por 23 arquitectos peruanos que ejercen el diseño arquitectónico. Para ello, se tuvieron en cuenta las teorías del desarrollo cognitivo planteadas por Piaget y Vygotsky, las cuales permitieron definir los procesos mentales más relevantes que se emplean al momento de diseñar, además se consideró la teoría de activación semántica propuesta por Quillan, en contraste con la teoría componencial de Teresa Amabile y Wallas, las cuales permitieron explicar cómo los arquitectos asignan representaciones semánticas a los objetos arquitectónicos que diseñan. Concluyendo que: existe una asociación directa de nivel alto (r=0,632) entre los procesos cognitivos y la creatividad, además la sig. de esta correlación es 0,001 (<0,01) de manera que los procesos cognitivos si favorecen significativamente a la creatividad en la práctica profesional del diseño arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).