Influencia de estrategias neurodidácticas en el aprendizaje musical de estudiantes del sexto grado de una institución educativa Nuevo Catacaos, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe fue el de determinar la influencia de las estrategias neurodidácticas en el aprendizaje musical de una I.E. de Nuevo Catacaos, 2022. Esto pudo realizarse debido a la investigación consiguiente, con un enfoque cuantitativo, básica, diseño no experimental del tipo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Vite, Astrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora - Evaluación
Aprendizaje por experiencia
Neuropsicología cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe fue el de determinar la influencia de las estrategias neurodidácticas en el aprendizaje musical de una I.E. de Nuevo Catacaos, 2022. Esto pudo realizarse debido a la investigación consiguiente, con un enfoque cuantitativo, básica, diseño no experimental del tipo correlacional causal en la que se tomó como muestra a los 101 estudiantes del sexto Grado de la I.E. N° 14037 “Santiago Artemio Requena Castro” de Nuevo Catacaos, Piura. Se utilizaron dos cuestionarios que efectuaron las mediciones de cada una de las variables especificadas, con una confiabilidad de ,9510 y de ,9672 respectivamente; a su vez, fueron sometidos a la validación de expertos. Se concluyó que existe una relación entre las estrategias neurodidácticas, tanto en su dimensión cognitivo como socioemocional sobre el aprendizaje musical, con un cálculo por correlacionabilidad según coeficiente de Pearson de 0.960 y 0.967, que se interpreta de manera lineal y asegura como la no aplicación de dichas estrategias proporciona un menor nivel académico en el aprendizaje musical de los estudiantes, habiéndose obtenido porcentajes una mayoría preocupante de 70.3% con calificativo C en la rendición del segundo instrumento que mide el rendimiento dentro del área de Arte y Cultura (Música) en sus dos competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).