Programa de autocontrol emocional para la tolerancia a la frustración en estudiantes de primaria de una institución educativa pública, Piura

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo general proponer un programa de autocontrol emocional para fortalecer la tolerancia a la frustración en estudiantes de primaria de una institución educativa pública, Piura. Este estudio perteneció a un enfoque cuantitativo, de tipo básico descriptivo-pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Terrones, Cintya Lisseth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Neuropsicología cognitiva
Instituciones educativas
Neurociencia cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo general proponer un programa de autocontrol emocional para fortalecer la tolerancia a la frustración en estudiantes de primaria de una institución educativa pública, Piura. Este estudio perteneció a un enfoque cuantitativo, de tipo básico descriptivo-propositivo con diseño no experimental, donde los objetivos específicos estuvieron orientados a identificar el nivel de tolerancia a la frustración en una muestra escolar, diseñar un programa de autocontrol emocional para contribuir al fortalecimiento de la tolerancia y validar mediante criterio de especialistas el programa propuesto. La muestra estuvo conformada por 20 niños y niñas de quinto y sexto grado, se les aplicó la Escala de tolerancia a la frustración en estudiantes, para medir la variable dependiente donde se obtuvo como resultado que el 45% de participantes posee nivel bajo de tolerancia, 30% nivel medio y un 25% nivel alto, concluyendo que la población estudiantil no maneja el estrés, y menos aún controla sus impulsos. Las niñas (57%) son más intolerantes que los niños (38%). Posteriormente se diseñó el programa de autocontrol emocional fundamentado en la neurociencia y el neuroaprendizaje con la finalidad de fortalecer las habilidades de tolerancia a la frustración; el cual fue validado por expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).