Desarrollo de un contenedor Inteligente para la Gestión de residuos sólidos en el Condominio Like del Distrito de Jesús María

Descripción del Articulo

La presente investigación abarco el desarrollo de un contenedor inteligente para el manejo de residuos en el edificio Like de Jesús María, Perú. Debido a la problemática que presentan las personas en la recolección de residuos. El objetivo de la investigación fue determinar cómo el desarrollo de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sulca Armas, Carlos Martin Jesus, Mendoza Carrasco, Jose Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contenedor inteligente
Gestión de residuos sólidos
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación abarco el desarrollo de un contenedor inteligente para el manejo de residuos en el edificio Like de Jesús María, Perú. Debido a la problemática que presentan las personas en la recolección de residuos. El objetivo de la investigación fue determinar cómo el desarrollo de un contenedor inteligente influye significativamente en la gestión de los residuos. Por lo que previamente se describe en el marco teórico dicho contenedor inteligente, así como las metodologías que se utilizaron para el desarrollo del contenedor inteligente. El tipo de investigación es explicativo, el diseño de la investigación es Pre experimental y el enfoque es cuantitativo. La población que se utilizó para esta aplicación fue un edificio ubicado en el distrito de Jesús María. La técnica de recolección de datos fue la observación no participante y el instrumento fue el registro de observación de tipo estructurado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).