Propuesta de gestión eficiente de residuos sólidos con monitoreo inteligente para la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, Piura-2024

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como objetivo mejorar la gestión de residuos en el Colegio Niño Jesús de Praga, ubicado en Piura, Perú. La adecuada gestión de desechos sólidos es esencial para proteger el medio ambiente y la salud pública. En Perú, se generan más de 8 millones de toneladas de residuos al año, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Zuñiga, Billy Jankovic, Gonzales Palomino, Stefany Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Monitoreo inteligente
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como objetivo mejorar la gestión de residuos en el Colegio Niño Jesús de Praga, ubicado en Piura, Perú. La adecuada gestión de desechos sólidos es esencial para proteger el medio ambiente y la salud pública. En Perú, se generan más de 8 millones de toneladas de residuos al año, de las cuales solo el 61.75% recibe un tratamiento adecuado. En el colegio, la falta de conciencia ambiental ha llevado a un manejo ineficiente de los residuos, agravando la contaminación en la zona. Para abordar esta problemática, se propone implementar un sistema automatizado de monitoreo que optimice la recolección de desechos. Este sistema incluirá la evaluación de la eficiencia del proceso, el seguimiento en tiempo real, el análisis de la logística de recolección y la sensibilización de los estudiantes sobre educación ambiental. La estrategia se basa en el uso de sensores IoT, lo que permitirá aumentar la eficiencia en un 30%, reduciendo costos y tiempos en la gestión. Se espera que esta importante iniciativa no solo mejore la gestión interna de desechos en el colegio, sino que también fomente una mayor conciencia ambiental entre los estudiantes y el personal, extendiendo su impacto positivo a sus hogares y comunidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).