Responsabilidad social corporativa y desempeño organizacional de los trabajadores administrativos de una universidad privada

Descripción del Articulo

El presente estudio según el objetivo de la ODS promoverá las condiciones laborales justas y decentes para sus trabajadores y aporten al desempeño organizacional y el crecimiento económico de las instituciones. El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la responsabilidad so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilin Muñoz, Maria Laura
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156218
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Responsabilidad social corporativa
Eficiencia y efectividad
Continuidad
Empleo de recursos
Desempeño organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio según el objetivo de la ODS promoverá las condiciones laborales justas y decentes para sus trabajadores y aporten al desempeño organizacional y el crecimiento económico de las instituciones. El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la responsabilidad social corporativa y desempeño organización de una universidad privada. La investigación fue cuantitativa, descriptiva, correlacional, corte transversal, intervinieron en el estudio 80 trabajadores administrativos los que participaron en dos cuestionarios que fueron validados y encontrados su nivel de confiabilidad con Alfa de Cronbach, teniendo como valores, en la primera variable 0,939 y en la segunda 0,933. Los resultados fueron: en la responsabilidad social corporativa moderado alcanzando un 50%, así como en sus dimensiones, mientras que en el desempeño organizacional fue deficiente obteniendo un 58,8%, en sus dimensiones también fue deficiente. Se encontró que existe correlación entre las variables planteadas con Rho de Spearman con el valor de 0,660, que indica que la correlación es positiva y fuerte, se aceptó la hipótesis alterna, pues el valor de la significancia fue menor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).