Adición de polímeros de mucílago cáscara de tuna en el concreto autocompactante para elementos estructurales de edificaciones, Juliaca- Puno 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la adición de polímeros de mucílago cáscara de tuna en el concreto autocompactante para elementos estructurales en edificaciones, Juliaca, 2024. El tipo de investigación fue básica con un enfoque cuantitativo, de diseño experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Zapana, Yerson Rodrigo Yorman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mucílago de cáscara de tuna
Concreto autocompactante
Resistencia a la compresión del CAC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la adición de polímeros de mucílago cáscara de tuna en el concreto autocompactante para elementos estructurales en edificaciones, Juliaca, 2024. El tipo de investigación fue básica con un enfoque cuantitativo, de diseño experimental de tipo cuasiexperimental, el nivel fue aplicativo y tuvo como población de estudio 64 probetas y 12 prismas de las cuales se tomó como muestra a 48 probetas y 8 prismas de concreto el muestreo fue no probabilístico y la técnica fue de observación experimental teniendo como instrumentos las guías de observación en campo. Como resultados en la investigación se sostiene que la adición de mucílago de cáscara de tuna influye en las características físicas y mecánicas del concreto autocompactante con f´c=350kg/cm2 logrando aumentos de resistencia en adiciones de 3% y 6%con valores de 362.35kg/cm2; 371.11kg/cm2 y disminuyendo con un porcentaje de 9% resultando un valor de 345.17kg/cm2; incrementos en los resultados de resistencia a la tracción y flexión de hasta 37.40kg/cm2 y 37.16 kg/cm2. Concluyendo resultados positivos hasta en 6% de MCT y resultados desfavorables con una adición de 9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).