Evaluación de la vulnerabilidad sísmica y propuesta de reforzamiento de la I.E. Enrique Palacios Mendiburu PRE NDSR – 1997, en el distrito de Santa Anita 2019
Descripción del Articulo
En la presente tesis se evalúa la vulnerabilidad sísmica de una institución educativa construida con la norma sismorresistente de antes de 1997, la cual es la I.E Enrique Palacios Mendiburu ubicada en el distrito de Santa Anita. A través del análisis sísmico estático y dinámico se pudo determinar qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40736 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Albañilería Vulnerabilidad sísmica Colegios y escuelas - Reforzamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente tesis se evalúa la vulnerabilidad sísmica de una institución educativa construida con la norma sismorresistente de antes de 1997, la cual es la I.E Enrique Palacios Mendiburu ubicada en el distrito de Santa Anita. A través del análisis sísmico estático y dinámico se pudo determinar que la I.E. estudiada carece de rigidez lateral en el sentido longitudinal, obteniendo en esta dirección derivas muy superiores a las máximas permitidas por la actual norma E.030. Así como también se identificó la posible falla por presencia de columna corta en todas las columnas que interactuaban con alfeizares. Además, los parapetos no cuentan con el arriostramiento adecuado, lo cual es un peligro inminente durante un evento sísmico, ya que dichos parapetos pueden volcarse, pudiendo esto ocasionar pérdidas de vidas humanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).