Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021
Descripción del Articulo
La comunicación es vital en todos los aspectos de desarrollo de todo ser humano, sin embargo, en esta nueva situación, la comunicación familiar ha presentado algunos cambios para relacionarse entre los integrantes. Esta investigación fue de tipo básica, no experimental y administrado en estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación familiar Relaciones interfamiliares Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
UCVV_9d16fedd74f7c045fd534ebf1a1d02ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89048 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Jibaja Balladares, Jesús AlfonsoNole Salinas, Lesly Patricia2022-05-24T20:06:19Z2022-05-24T20:06:19Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/89048La comunicación es vital en todos los aspectos de desarrollo de todo ser humano, sin embargo, en esta nueva situación, la comunicación familiar ha presentado algunos cambios para relacionarse entre los integrantes. Esta investigación fue de tipo básica, no experimental y administrado en estudiantes del nivel secundario, con una muestra de 533 alumnos. Con la finalidad de determinar las propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS), en la cual se realizó la validez de contenido por método de Aiken obteniendo un porcentaje mayor a 0.80 con un nivel de significancia al 100%, mientras que la validez constructo por el análisis factorial confirmatorio en la prueba KMO de 0.920 y Barlett de 0.001, seguido de la matriz de componente rotado con el método varimax oscilando valores de 0.303 y 0.915, por otra parte la validez de constructo con el dominio total se dio puntajes entre 0.455 y 0.719. En cuanto a la confiabilidad con el método de McDonald., se obtuvo 0.870 y acerca de las normas percentiles se categorizó en nivel bajo (1-30), nivel promedio (35-65), nivel alto (70-99). Se pudo concretar que el instrumento analizado presenta las propiedades psicométricas aceptables para emplearlo a nivel regional.PiuraEscuela de PsicologíaPsicométricaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVComunicación familiarRelaciones interfamiliaresPsicometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Psicología03681943https://orcid.org/0000-0003-0545-687872212193313016Vela Miranda, Oscar ManuelNarro Ruiz, Inecita RosmeryJibaja Balladares, Jesús Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNole_SLP-SD.pdfNole_SLP-SD.pdfapplication/pdf3584806https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/1/Nole_SLP-SD.pdff89d17078d70658f3e4fa2a5a0fab9ebMD51Nole_SLP.pdfNole_SLP.pdfapplication/pdf3582784https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/2/Nole_SLP.pdfedd5ab52d21cc674c0da7ccdb1f0f5b5MD52TEXTNole_SLP-SD.pdf.txtNole_SLP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain96888https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/3/Nole_SLP-SD.pdf.txt36487f7fe9a8294cc47e805fd74cbe08MD53Nole_SLP.pdf.txtNole_SLP.pdf.txtExtracted texttext/plain100278https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/5/Nole_SLP.pdf.txtdfb6b48ad58672b82e95f81278431f80MD55THUMBNAILNole_SLP-SD.pdf.jpgNole_SLP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4705https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/4/Nole_SLP-SD.pdf.jpg85b595f17bd871e2387da78a882d18bdMD54Nole_SLP.pdf.jpgNole_SLP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4705https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/6/Nole_SLP.pdf.jpg85b595f17bd871e2387da78a882d18bdMD5620.500.12692/89048oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/890482023-05-19 16:54:35.096Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021 |
title |
Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021 |
spellingShingle |
Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021 Nole Salinas, Lesly Patricia Comunicación familiar Relaciones interfamiliares Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021 |
title_full |
Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021 |
title_fullStr |
Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021 |
title_full_unstemmed |
Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021 |
title_sort |
Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021 |
author |
Nole Salinas, Lesly Patricia |
author_facet |
Nole Salinas, Lesly Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jibaja Balladares, Jesús Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nole Salinas, Lesly Patricia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación familiar Relaciones interfamiliares Psicometría |
topic |
Comunicación familiar Relaciones interfamiliares Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
La comunicación es vital en todos los aspectos de desarrollo de todo ser humano, sin embargo, en esta nueva situación, la comunicación familiar ha presentado algunos cambios para relacionarse entre los integrantes. Esta investigación fue de tipo básica, no experimental y administrado en estudiantes del nivel secundario, con una muestra de 533 alumnos. Con la finalidad de determinar las propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS), en la cual se realizó la validez de contenido por método de Aiken obteniendo un porcentaje mayor a 0.80 con un nivel de significancia al 100%, mientras que la validez constructo por el análisis factorial confirmatorio en la prueba KMO de 0.920 y Barlett de 0.001, seguido de la matriz de componente rotado con el método varimax oscilando valores de 0.303 y 0.915, por otra parte la validez de constructo con el dominio total se dio puntajes entre 0.455 y 0.719. En cuanto a la confiabilidad con el método de McDonald., se obtuvo 0.870 y acerca de las normas percentiles se categorizó en nivel bajo (1-30), nivel promedio (35-65), nivel alto (70-99). Se pudo concretar que el instrumento analizado presenta las propiedades psicométricas aceptables para emplearlo a nivel regional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-24T20:06:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-24T20:06:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89048 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/89048 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/1/Nole_SLP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/2/Nole_SLP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/3/Nole_SLP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/5/Nole_SLP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/4/Nole_SLP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89048/6/Nole_SLP.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f89d17078d70658f3e4fa2a5a0fab9eb edd5ab52d21cc674c0da7ccdb1f0f5b5 36487f7fe9a8294cc47e805fd74cbe08 dfb6b48ad58672b82e95f81278431f80 85b595f17bd871e2387da78a882d18bd 85b595f17bd871e2387da78a882d18bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921719087726592 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).