Propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS) en adolescentes de la ciudad de Piura, 2021
Descripción del Articulo
La comunicación es vital en todos los aspectos de desarrollo de todo ser humano, sin embargo, en esta nueva situación, la comunicación familiar ha presentado algunos cambios para relacionarse entre los integrantes. Esta investigación fue de tipo básica, no experimental y administrado en estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación familiar Relaciones interfamiliares Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La comunicación es vital en todos los aspectos de desarrollo de todo ser humano, sin embargo, en esta nueva situación, la comunicación familiar ha presentado algunos cambios para relacionarse entre los integrantes. Esta investigación fue de tipo básica, no experimental y administrado en estudiantes del nivel secundario, con una muestra de 533 alumnos. Con la finalidad de determinar las propiedades psicométricas de la escala de comunicación familiar (FCS), en la cual se realizó la validez de contenido por método de Aiken obteniendo un porcentaje mayor a 0.80 con un nivel de significancia al 100%, mientras que la validez constructo por el análisis factorial confirmatorio en la prueba KMO de 0.920 y Barlett de 0.001, seguido de la matriz de componente rotado con el método varimax oscilando valores de 0.303 y 0.915, por otra parte la validez de constructo con el dominio total se dio puntajes entre 0.455 y 0.719. En cuanto a la confiabilidad con el método de McDonald., se obtuvo 0.870 y acerca de las normas percentiles se categorizó en nivel bajo (1-30), nivel promedio (35-65), nivel alto (70-99). Se pudo concretar que el instrumento analizado presenta las propiedades psicométricas aceptables para emplearlo a nivel regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).