Implementación del ciclo deming para incrementar la productividad del área de Cobranzas de una empresa financiera de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar cómo la implementación del Ciclo Deming incrementará la productividad en el área de cobranzas de una empresa financiera de Lima. La propuesta está circunscrita a la aplicación del Ciclo Deming en el área de cobranzas de una entidad bancaria, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Gavidia, Darwin Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming
Mejora continua
Productividad del área de Cobranzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar cómo la implementación del Ciclo Deming incrementará la productividad en el área de cobranzas de una empresa financiera de Lima. La propuesta está circunscrita a la aplicación del Ciclo Deming en el área de cobranzas de una entidad bancaria, para mejorar su productividad, reduciendo la cantidad de préstamos que se encuentran en condición de morosos. La mejora se cuantificó en beneficios económicos y sociales, lográndose mayores ingresos económicos para la empresa, y mejor servicio, atención y coordinación entre asesor – cliente; por consiguiente, la asistencia brindada a los usuarios logró reducir la cartera de clientes deudores en mora. Todos estos beneficios se cuantificarán con mayores ingresos para la organización financiera. La presente investigación, se desarrolló bajo el método de tipo aplicativo, lo que significa que los datos recopilados se efectivizaron mediante registros confiables que fueron facilitados por los directivos de la empresa financiera, permitiendo desarrollar la propuesta mediante el uso de tablas y gráficos a través del programa estadístico SPSS; es así como la variable independiente del Ciclo Deming, a través de las dimensiones: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar se hizo posible que los indicadores de la variable independiente; la ef iciencia y eficacia contribuya a la mejora de la productividad empresarial. Se concluyó que la empresa mejoró el sistema de cobranzas; asimismo, redujo la cartera de clientes deudores en mora, logró aumentar los ingresos económicos y ampliar las metas de cobertura para los sectores desatendidos en aras de mantener el nivel de calidad y la recuperación de los clientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).