Gestión de inventarios para incrementar la productividad del área de almacén de construcciones metálicas HRG E.I.R.L., 2022

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial la implementación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad del área de almacén de la empresa Construcciones Metálicas HRG E.I.R.L. Para la ocasión se realizó una investigación de grado pre-experimental, teniend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Rivera, Christopher Michael, Perez Mariños, Gabriela Daiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Gestión de inventarios
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo primordial la implementación de la gestión de inventarios para incrementar la productividad del área de almacén de la empresa Construcciones Metálicas HRG E.I.R.L. Para la ocasión se realizó una investigación de grado pre-experimental, teniendo en cuenta las diversas fichas de recolección de datos como, documentos de verificación y observación, las cuales se validaron por juicios de expertos y con una confiabilidad del 95% de validez. Para el proceso del proyecto de investigación se usaron diversos softwares como: SPSS, Excel, Minitab, Word. Para desarrollar los objetivos planteados se comenzó evaluando la situación actual del área de almacén, posteriormente calcular la productividad actual, siguiendo con la implementación de la gestión de inventarios y finalizando con el post cálculo de la productividad. Se contó con una población y muestra de 31 días laborables durante el mes de Setiembre; los resultados que se obtuvieron después de la implementación fue que la productividad aumentó en un 22%, así mismo la eficiencia aumentó en un 15% y la eficacia en un 11%, además la clasificación ABC nos permitió mejorar la distribución del almacén y así mismo identificar los productos más importantes de la tienda, es decir los productos tipo A. Finalmente se logró una mejora significativa dentro del área de almacén de la empresa Construcciones Metálicas HRG E.I.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).