Gestión de inventarios para aumentar la productividad en el área de almacén de una empresa de radiocomunicaciones, Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo general identificar como la aplicación de la metodología Gestión de inventarios aumenta la productividad en el área de almacén de una empresa de radiocomunicaciones, Lima, 2021. El estudio fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, tuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo general identificar como la aplicación de la metodología Gestión de inventarios aumenta la productividad en el área de almacén de una empresa de radiocomunicaciones, Lima, 2021. El estudio fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, tuvo un diseño pre experimental y un nivel explicativo. La población estuvo constituida por los despachos del área de almacén de la empresa de Radiocomunicaciones y el tiempo de la recolección de datos fue un mes para el pre y un mes para el post test. La presente investigación tiene gran importancia en la empresa debido a que atraviesa un problema con respecto a la baja productividad, es por este motivo, que se propuso realizar la implementación del modelo de Gestión de inventario por la Clasificación ABC, la aplicación de la herramienta trae un impacto positivo a la productividad de la organización específicamente en el área de almacén. La variable dependiente está conformada por dos indicadores claves los cuales son la eficacia y la eficiencia, la presenta investigación tiene como objetivos específicos poder aumentar la eficacia y la eficiencia de los despachos del área del almacén generando así una mayor competitividad y mejores ingresos para la empresa en estudio. Tras la implementación de la propuesta y diversos planes de mejora se tuvo como resultados que la aplicación de la metodología Gestión de inventario aumentó la productividad de la empresa de radiocomunicaciones en un 29.14%. Así como un aumento de 13.87% la eficacia y un 12.64% la eficiencia de los despachos del área del almacén de la empresa de radiocomunicaciones, Por lo tanto, se llegó a la conclusión que la implementación de herramienta Gestión de Inventarios fue de suma importancia en la empresa, logrando múltiples beneficios no solo a la empresa sino también a los trabajadores que laboran en la industria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).