Liderazgo y desempeño laboral en la división de investigación criminal y apoyo a la justicia de San Martin-2014
Descripción del Articulo
La investigación tiene por finalidad de establecer la relación entre liderazgo y desempeño laboral en la división de investigación criminal y apoyo a la justicia de San Martín. Se utiliza la metodología científica de diseño correlacional, esto debido a que la investigación busca establecer relación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127668 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127668 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Liderazgo Desempeño laboral Diseño correlacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tiene por finalidad de establecer la relación entre liderazgo y desempeño laboral en la división de investigación criminal y apoyo a la justicia de San Martín. Se utiliza la metodología científica de diseño correlacional, esto debido a que la investigación busca establecer relación entre las variables de estudio, de igual manera se aplicó una encuesta a los colaboradores, posteriormente los datos fueron ingresados al programa SPSS para su tratamiento estadístico respectivo. Luego de obtener los resultados, se puede concluir que tres de los jefes inmediatos de la división de investigación criminal son percibidos como líderes, siendo esto el departamento de criminalística, departamento de policía fiscal y departamento de policía judicial, sin embargo se evidencia un inadecuado desarrollo de sus funciones por parte el jefes de los departamentos de investigación criminal y antidrogas, en la institución se puede observar que los colaboradores del departamento de investigación criminal y antidrogas tienen un desempeño bajo dado que estos no cuentan con las habilidades para desempeñar sus funciones, no cumplen con las metas y objetivos, mientras tanto los colaboradores de los departamentos de criminalística, policía fiscal y policía judicial tienen un desempeño alto esto debido a que tiene un control por parte el jefe y se encuentran comprometidos con la misma por último los resultados obtenidos en las variables muestran una relación alta ya que la prueba de correlación de Pearson así lo indica, siendo el valor p menor a 0.05 y el valor r de 0.992, por último acepta la H1, debido a que el valor t esta fuera del rango de aceptación de la Ho, es decir el t tabular (2.776) de la se concluye que por tanto se acepta la hipótesis alterna de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).