ISO 37001: gestión antisoborno en la administración pública 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se denomina Análisis de la Gestión Antisoborno en la Administración Pública, 2019 y se propone como principal objetivo explicar cómo es la gestión antisoborno en la administración de organizaciones públicas. Basado en el reconocimiento de las teorías de las políticas anticorrupci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabides Sánchez, Delcci
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Pública - Perú
Gestión administrativa
Reforma administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se denomina Análisis de la Gestión Antisoborno en la Administración Pública, 2019 y se propone como principal objetivo explicar cómo es la gestión antisoborno en la administración de organizaciones públicas. Basado en el reconocimiento de las teorías de las políticas anticorrupción, transparencia e información, uso de recursos y la ética pública. Basada en una metodología de tipo cualitativo, descriptivo, narrativo. Acerca de los mecanismos y acciones que se ha tomado en los organismos judiciales acerca de prevenir, reducir y/o erradicar las situaciones de soborno, la muestra elegida para aplicar la entrevista indica que existen diversas acciones que se toman en pro de esta problemática, como la implementación de oficinas encargadas de establecer y mantener el orden así como la ética en relación a este tipo de temas, además de políticas sancionadoras y de prevención de diversos mecanismos de corrupción, proponiendo la creación de oficinas encargadas del control interno ético de la entidad, políticas que se busca sean reflejadas en otras instituciones judiciales para replicar los resultados positivos. La conclusión a la que se arriba indica que la gestión antisoborno en la administración de organizaciones públicas se basa en la implementación de la ISO 37001 como una herramienta adaptable a cualquier tipo de organización sin importar su geografía, tamaño o exposición al riesgo de soborno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).