Revisión sistemática de los métodos de aprovechamiento aplicados en el subproducto piel y escamas del pescado

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación está centrado en la exploración de estudios, sobre los métodos de aprovechamiento aplicados en el subproducto piel y escamas del pescado, con problema de la investigación ¿Cuáles son los métodos más eficientes para el aprovechamiento del subproducto piel y escamas del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiguala Dominguez, Miguel Angel, Vega Palomino, Charlotte Dalila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Aprovechamiento de residuos
Animales de piel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación está centrado en la exploración de estudios, sobre los métodos de aprovechamiento aplicados en el subproducto piel y escamas del pescado, con problema de la investigación ¿Cuáles son los métodos más eficientes para el aprovechamiento del subproducto piel y escamas del pescado?, el objetivo de la investigación fue explorar los métodos de aprovechamiento aplicados en el subproducto piel y escamas del pescado mediante una revisión sistemática, La metodología se basó en el narrativo de tópicos utilizando las bases de datos como Ebsco, Scopus, ProQuest y Science Direct, considerando un total de 51 artículos con el criterio de inclusión del 2017 a 2020. Los resultados muestran que el método más óptimo para el aprovechamiento del subproducto escamas del pescado es la adsorción y del subproducto piel de pescado es la hidrólisis química, el subproducto más estudiado en los artículos seleccionados vienen a ser las pieles con un 58%, dentro las aplicaciones exitosas se estimaron para biomateriales, biomédicas, tratamientos de aguas residuales industriales y bioenergía. De la revisión sistemática se determinó que falta estudios detallando el costo de los insumos, materiales y equipos utilizados para la extracción y análisis de los subproductos que ayuden a una mayor investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).