Programa preventivo para mejorar la autoestima en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de la provincia de Carhuaz 2022

Descripción del Articulo

La propuesta del programa, es un estudio de tipo descriptivo – propositivo con el objetivo de proponer un programa preventivo para mejorar la autoestima en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de la provincia de carhuaz 2022. La muestra estuvo conformada por 153 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Jesus, Jhon Bonier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adolescentes
Educación secundaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La propuesta del programa, es un estudio de tipo descriptivo – propositivo con el objetivo de proponer un programa preventivo para mejorar la autoestima en adolescentes del nivel secundario de una institución educativa de la provincia de carhuaz 2022. La muestra estuvo conformada por 153 estudiantes adolescentes del segundo año del nivel secundario de una institución Educativa Publica, El instrumento aplicado fue el inventario de Autoestima Forma Escolar de Coopersmith (1967), el cual se utiliza para medir la autoestima de los adolescentes en sus diferentes niveles. Para el análisis de datos se trabajó con el Software SPSS. Como resultado se obtuvo que el 41,8% de los alumnos presentan un nivel bajo de autoestima, un 28,8 presentan nivel promedio y un 29,4 de ellos tiene una autoestima alta, esto nos menciona que existe un grupo grande de los adolescentes que presentan una baja autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).